La Cruz Centro

Corazón cultural, económico y social del cantón

La Cruz es la cabecera del cantón homónimo, ubicada en el extremo noroeste de Guanacaste, a solo 19 km al sur del puesto fronterizo de Peñas Blancas con Nicaragua. Su privilegiada ubicación en una colina ofrece vistas panorámicas de la Bahía Salinas y del imponente volcán Orosí al este. Historia y desarrollo Fundada como villa en 1969 y elevada a ciudad poco después, La Cruz posee un rico legado histórico ligado a su papel como ruta de paso de arrieros y, más tarde, como nodo estratégico para el comercio transfronterizo. Hoy en día, mantiene la tradición agropecuaria (citricultura, tubérculos, ganadería) y se complementa con un creciente sector turístico y de servicios. Vida urbana y servicios El centro de la ciudad gira en torno al emblemático parque Teodoro Picado, con su icónico quiosco y el letrero “La Cruz”, punto de encuentro social y cultural. En sus calles se encuentran el templo parroquial, comercios, cafés, pequeños restaurantes y negocios que reflejan el empuje local . Atractivos cercanos Mirador La Cruz: Situado en una colina del centro, ofrece vistas impresionantes del Pacífico, de la península de Santa Elena e incluso de Nicaragua en días despejados. Accesibilidad: Conectada por las rutas nacionales 1 y 4, la ciudad cuenta con servicios de salud, educación, hospedaje y transporte público hacia Liberia, Upala y San José. Cultura y comunidad La Cruz destaca por su identidad cruceña, con una activa gestión cultural por parte de la municipalidad que impulsa la preservación del folclore, tradiciones costarricenses y expresiones artísticas locales . Economía y turismo Gracias a su cercanía con parques nacionales como Santa Rosa y Junquillal, así como a playas como Cuajiniquil, Jobo y Copal, La Cruz es punto de partida para excursiones ecoturísticas, surf, kitesurf y pesca deportiva.

SUBIR
Abrir chat