Nuevo muelle Cuajiniquil:
El cantón de La Cruz continúa avanzando hacia un futuro más próspero y conectado con el anuncio de la construcción del nuevo muelle de Cuajiniquil, una obra estratégica que promete transformar la actividad económica, turística y pesquera de la región costera de Guanacaste.
Este proyecto, impulsado por el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP) en colaboración con otras entidades del Estado, representa una inversión significativa en infraestructura marítima que responde a una necesidad histórica de la comunidad de Cuajiniquil y sus alrededores.
Un puente entre el desarrollo y la conservación
El nuevo muelle será diseñado con criterios de sostenibilidad, resiliencia climática y accesibilidad. Permitirá el atraque seguro de embarcaciones pesqueras, turísticas y de transporte, así como el fortalecimiento de actividades como la pesca artesanal, los tours marítimos y las excursiones hacia el Parque Nacional Santa Rosa y otras zonas de interés natural y cultural.
Para los empresarios turísticos de La Cruz, esta infraestructura abre una ventana de oportunidades para diversificar productos turísticos, impulsar el turismo náutico, y consolidar a Cuajiniquil como una puerta de entrada a los tesoros naturales del Área de Conservación Guanacaste.
Una comunidad que mira al mar con esperanza
El muelle será también un catalizador de desarrollo para las comunidades locales, generando empleos directos e indirectos, mejorando las condiciones para el comercio marítimo y brindando mayor seguridad a las embarcaciones. Además, facilitará la conectividad con otras zonas costeras y contribuirá a una mejor gestión del turismo sostenible en el Pacífico Norte.
Desde CETUR, celebramos esta importante inversión que fortalecerá la competitividad del destino, beneficiará a múltiples sectores productivos y reafirma el potencial de La Cruz como un referente de turismo sostenible, innovación y desarrollo costero en Costa Rica.