Orocanna proyecto innovador integral:
El cantón de La Cruz continúa consolidándose como un polo de innovación y desarrollo sostenible en Guanacaste. Muestra de ello es OROCANNA, un ambicioso proyecto agroturístico que se está gestando en la emblemática antigua Hacienda Los Inocentes, una finca de gran valor histórico, ecológico y cultural para la región.
OROCANNA busca combinar prácticas agrícolas regenerativas con experiencias turísticas auténticas, centradas en el bienestar, la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. El proyecto contempla el desarrollo de un modelo integral que incluye cultivo responsable de cáñamo industrial, agroindustria, turismo rural, educación ambiental y producción orgánica.
Turismo con propósito y regenerativo
Uno de los pilares fundamentales de OROCANNA es su enfoque turístico, que apuesta por un modelo agroturístico experiencial. Los visitantes podrán recorrer los cultivos, participar en talleres educativos sobre agricultura regenerativa, visitar centros de procesamiento y disfrutar de rutas guiadas por los ecosistemas que rodean la hacienda, todo en un entorno de alta biodiversidad y belleza escénica.
Este enfoque busca no solo diversificar la oferta turística del cantón, sino también generar empleo local, fomentar la formación técnica y crear un impacto positivo en las comunidades vecinas.
Un legado que se transforma con visión de futuro
La transformación de la Hacienda Los Inocentes en un centro agroturístico de nueva generación marca un hito en la evolución del turismo en La Cruz. Su legado histórico como finca ganadera y su ubicación estratégica —entre bosques, ríos y paisajes de sabana— convierten a OROCANNA en un proyecto de gran proyección nacional e internacional.
Desde CETUR celebramos el nacimiento de iniciativas como esta, que fortalecen la identidad territorial, promueven la innovación en el desarrollo turístico y reafirman el compromiso del cantón de La Cruz con una economía verde y responsable.